Nuestro Blog

Tendencias en reformas para el 2023

07.Calle Barquillo

¡Año nuevo, casa nueva!

Durante el año 2022 hemos dejado la pandemia atrás y ahora podemos centrarnos en otros aspectos claves como la crisis energética o la evolución tecnológica que hemos tenido en estos últimos años.

Por ello, el 2023 será un año en el que adaptar nuestras casas a las nuevas necesidades que nos surgen y actualizarla a las tecnologías de las que disponemos.

¿Cuales son las dos tendencias de reformas para 2023?

 

Hogares más naturales

El uso de piedras naturales seguirá marcando tendencia durante el 2023. Con la llegada de la pandemia, muchas personas decidieron tomar un estilo más rural para sus hogares. Este estilo se verá en mayor medida en la cocina y el salón, donde se produce una estética más natural y menos forzada, con materiales como el mármol, la madera y la piedra.

Estos hogares más cercanos a la naturaleza, también los son al medioambiente. Apostar por electrodomésticos más eficientes que requieran de un menor consumo energético apoya una mayor sostenibilidad de la naturaleza y un menor coste en la factura de la luz.

Las despensas también son una herramienta muy buena para evitar el despilfarro y poder almacenar los alimentos sin necesidad de tirarlos. El tener un espacio en el que sean visibles los productos que tenemos ayuda a no comprar cosas innecesarias y consumir primero lo que ya tenemos en casa.

Por último, si queremos una reforma completa de nuestra casa, las casas pasivas son la mejor opción para el ahorro energético. Este tipo de casas se basan de su estructura para evitar un excesivo calor en verano, a través de una correcta ventilación generada por las corrientes naturales, y un gélido frío en invierno gracias a su fuerte aislamiento térmico. Sin lugar a dudas, estas casas son las mejores para aquellos que no quieren gastar demasiado en la factura de la luz y quieren aprovechar las condiciones climáticas para regular la temperatura de su casa.

Hogares tecnológicos

En la actualidad la tecnología nos acompaña en cualquier ámbito de nuestra vida, y con nuestro hogar ocurre exactamente lo mismo. Cada vez es más la gente que opta por reformar su casa agregando nuevas funciones a muebles que antes solo tenían una función tradicional. Un ejemplo de ello son los espejos de baño con antivaho o iluminación integrada que, a su vez, funcionan como una pantalla de ordenador para que puedas elegir el grado de iluminación concreto o incluso realizar la cesta de la compra. También está la posibilidad de robotizar toda la casa y gestionarla con el teléfono móvil. Persianas, pérgolas, robots de limpieza, de cocina, calefacción y muchas otras funciones pueden ser controladas desde cualquier sitio con las tecnologías actuales.

Sea cuál sea el estilo que más te gusta para tu casa, en Área Reformas nos ocupamos de realizar reformas integrales en Madrid para que solo tengas que preocuparte en elegir el modelo de casa en la que quieres vivir. Llámanos o escríbenos para pedir presupuesto y empezar tu nuevo proyecto de vida. Nuestro equipo estará encantado de asesorarte en lo que necesites.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
¿Necesitas ayuda?. ¡Escríbenos!