La mayoría de las personas que cuentan con una vivienda, suelen pensar en la mejor forma para acomodar su estancia a sus necesidades. En muchas ocasiones se hacen pequeñas remodelaciones con el paso de los años.
Si estamos pensando en hacer una reforma de la vivienda con la intención de conseguir un lugar en el que vivir cómodamente durante muchos años, entonces no debemos dudarlo.
Aunque suponga una inversión mayor en la reforma, durante el proceso de obra es el momento perfecto para aprovechar y modificar todo lo que nos disguste de la vivienda.
Cuando comenzamos una reforma del piso al completo, o de una única estancia de la casa, se busca conseguir resultados únicos, personales e impactantes. Buscamos conseguir un hogar en el que prevalezca el ambiente de comodidad y que cumpla con todos nuestros requisitos.
¿Qué debo tener en cuenta para la reformas integral?
- CONOCE TUS NECESIDADES.
Saber qué buscas cuando entras en la vivienda es primordial para llevar a cabo una reforma. El profesional podrá asesorarte en cuanto a materiales, calidades, acabados y opciones. Tienes que conocer cuáles son tus necesidades, posibilidades y limitaciones para que el profesional pueda encontrar las soluciones idóneas.
- ACUDE A UN PROFESIONAL CON GARANTÍAS
Para evitar la pérdida de tiempo y dinero, es clave acudir a una empresa especializada en reformas integrales como Área de Reformas y Decoración, que se encargue de todo y que sea capaz de elaborar un proyecto completo.
Es importante tener una planificación previa para visualizar el resultado de la reforma antes de iniciarla. Así conseguimos conocer las opciones de remodelación de la mano de los profesionales que den un asesoramiento exclusivo sobre materiales, calidades y acabados.
- CONSIGUE UN PRESUPUESTO DETALLADO.
Es primordial contar con un presupuesto detallado que se ajuste a tus necesidades y limitaciones, tanto económicas como personales (gustos, preferencias, estilos de diseño, etc.).
Conocer la calendarización de las fases de reforma, así como los avances durante su ejecución, es fundamental. Para ello, el contacto con el profesional encargado o “jefe de obra” será el que nos facilite información sobre el avance de la reforma de vivienda.
- ASESORAMIENTO TÉCNICO
Es importante contar con un asesoramiento en todas las decisiones técnicas de la reforma. Los profesionales especializados podrán aconsejarte sobre las mejores opciones de las que disponen, tanto a nivel estético como técnico y funcional, y te ayudarán a conseguir un resultado acorde a tus necesidades.
- GARANTÍAS EN EL CONTRATO
Muchas veces el hecho de pedir permisos de obra echa para atrás por propio desconocimiento, sin embargo, la empresa reformista es la encargada de gestionar las licencias pertinentes con el ayuntamiento.
En el contrato, recuerda buscar garantías del trabajo que los profesionales llevan a cabo. No solo de los materiales empleados en la reforma, sino también de la mano de obra; esto reflejará la profesionalidad de la empresa.
- MANOS A LA OBRA
En una reforma integral, procura buscar aquella empresa reformista que en todo momento mantenga una comunicación con sus clientes sobre los avances de la reforma.
Por supuesto que podrás encontrar pequeños imprevistos en cualquier reforma, pero para eso están los buenos profesionales, para dar con la solución adecuada.
Hay que tener en cuenta que el tiempo de trabajo es muy importante, no podemos empezar a hacer todo de prisa y corriendo, debemos ocuparnos de garantizar un trabajo óptimo, y eso requiere de tiempo.
- REVISIÓN FINAL
Una vez finalizada la reforma, es conveniente prestar atención a los detalles y acabados antes de dar el visto bueno definitivo. Una revisión final permitirá valorar el asesoramiento del inicio y los remates de obra.
Una vez finalizada por completo la reforma de la estancia, solo queda aprovechar su funcionalidad y diseño, conformidad y comodidad.
¡Comienza a dar vida a tus ideas de reforma para tu piso o vivienda!.