Cuando uno se plantea reformar su casa, suele pedir varios presupuestos para poder comparar las ofertas. Sabemos por experiencia que es difícil, para las personas que no están habituadas, comprender todos los términos de un presupuesto de reforma. Como consecuencia de esto, es también difícil, poder elegir cual interesa más o cual tiene más ventajas. A continuación te indicamos los puntos fundamentales en los que fijarte.
- Credenciales de la empresa: Las empresas a las que solicites presupuesto, deben ser empresas serias, con unas condiciones mínimas:
- Amplia experiencia demostrable
- Seguro de responsabilidad civil.
- Personal contratado en nómina.
- Que estén dadas de alta en el registro de empresas autorizadas. REA
- Que demuestren solvencia a través de certificados de estar al corriente de pagos con seguridad social y hacienda.
- Que se firme un contrato en el que se especifiquen plazos, personal disponible, obligaciones, etc.
- Una cosa especialmente importante es que cuente con personal cualificado y especializado para cada trabajo. Hay «cuadrillas» que entre dos o tres personas realizan todos los trabajos de la obra, pero es imposible que unas pocas personas, puedan hacer todo correctamente. Es imprescindible que la persona que alicata, por ejemplo, sea un experto en ello, el que coloca el pladur también, al igual que el fontanero o electricista, deben ser personas que únicamente se dedican a estos trabajos y ofrezcan la opción de emitir los boletines oficiales en caso necesarios. También es importante saber quién está detrás de la empresa y con quien tendrás que tratar durante la obra, ya que es primordial una buena comunicación entre empresa y cliente.
- Comprobar que el presupuesto incluye todo lo que se ha solicitado: Es posible que el cliente le cuente a todas las empresas lo mismo, pero en cada empresa se interpretarán las necesidades de una forma y eso se plasmará seguro en diferencias en los presupuestos. Por ello, ayudará mucho el que se acompañe el presupuesto de un plano con la reforma a realizar y/o fotos de los materiales incluidos.Los presupuestos además, deben estar totalmente detallados, indicando los m.2, m.l. o unidades de cada partida. Te mostramos algunos ejemplos de cada partida que debería incluir un buen presupuesto:
- Demoliciones: Indicar los m.2 de tabiques a demoler, unidades de puertas, ventanas, sanitarios, etc a retirar. Número de contenedores de escombro previstos.
Albañilería- Deben estar contemplados todos los trabajos como construcción de tabiques, indicando las mediciones, colocación de alicatados, ayudas de albañilería a los gremios, etc.
Fontanería – Detalle por punto de fontanería (cada sanitario cuenta como un punto) indicando si se incluye la colocación de sanitarios o no y si están contempladas las llaves de corte necesarias para independizar el suministro de agua en baños y cocina.
Calefacción – Detalle de caldera ofertada, en caso necesario, número de radiadores y composición de elementos de los mismos, por ejemplo.O comprobar que en caso de que se realicen trabajos que afecten a conducciones de gas, figura el correspondiente boletín que debe emitir el técnico autorizado.
Electricidad – Si se realiza toda la instalación nueva, debe enumerarse el número de líneas previstas (hay que cumplir normativa) el número de enchufes, puntos de luz en cada estancia. Todo debe estar bien detallado por unidades.
Carpintería de aluminio o pvc – Indicar medidas de cada ventana y características de los perfiles y vidrios incluidos.
Carpintería de madera – Debe indicar la calidad ofertada. En carpintería en concreto, hay mucha diferencia de calidades en las lacas y la composición de las puertas. Se debe indicar todo lo que se incluye, y en los armarios, tipo de frente y lo que se ha incluido para el interior.
Pintura – Deben especificarse las mediciones de las estancias y el tipo de pintura a aplicar.
Azulejos y sanitarios – En este apartado, puede haber mucha diferencia entre lo que ofertan unas empresas y otras. Hay que asegurarse de que estén incluidos todos los sanitarios, griferías, etc y comprobar de qué marca y modelo se ofrecen. En cuanto a los azulejos o revestimientos, deben indicar el precio por m.2 incluido en el ppto.
Antes de decidirte por un presupuesto, asegurarte de que entiendes perfectamente todo lo que está incluido y lo que no, de que se ajusta a tus necesidades y de que la empresa cumple con los requisitos para poder realizar una reforma de calidad y con todas las garantías.
Si tienes dudas sobre los presupuesto que has recibido y quieres que te ayudemos a compararlos, no dudes en contar con nosotros.