El minimalismo, está de actualidad, no solo como estilo decorativo, sino como estilo de vida en general. Espacios y vidas más sencillos y libres de elementos recargantes.
A continuación te contamos la base para diseñar una vivienda de estilo minimalista. Después del diseño inicial, dependerá de ti mantenerla minimalista y no llenarla de todo tipo de objetos y elementos.
Para una diseño minimalista, los fundamentos son:
– Pocos muebles y de líneas rectas y sencillas.
– Colores claros, en paredes, sofás y piezas de mobiliario voluminosas. Tonos neutros, como el beige, piedra, tierra, sin colores estridentes que rompan la armonía. Se recomienda no mezclar más de tres colores en una misma estancia.
– Pocos adornos, lo que incluye pocos cuadros en las paredes y bien elegidos. Es decir, los cuadros deben ir en consonancia con los tonos elegidos para paredes, suelos y mobiliarios.
– Acabados que puedas encontrar en la naturaleza, como la madera, piedras como el mármol o el granito, textiles en algodón o fibras naturales.
– Carpintería de madera, es decir, puertas de paso y armarios en color blanco o muy claro y lisas, sin tiradores ni adornos.
En la imagen de la izquierda, un ejemplo de dormitorio minimalista, en el que predomina el blanco y el escaso mobiliario.
Abajo, ejemplos de baño minimalista, con tonos neutros y pocos cambios de estilo o color.