Nuestro Blog

COMO CALCULAR EL CONSUMO DE LUZ EN TU HOGAR PARA ELEGIR LA MEJOR TARIFA

Conocer qué tarifa de luz se ajusta a tu consumo es algo esencial si tienes como objetivo reducir tus facturas mensuales en electricidad

Las tarifas de luz variarán según el mercado y las compañías que utilices

No es necesario que tú, directamente, calcules la mejor tarifa de luz para tu hogar. Con solo hacer una llamada gratuita recibirás asesoramiento profesional y te dirán cuál es la que más te conviene.

Todo dependerá de tus hábitos diarios con respecto al consumo eléctrico en tu vivienda. Sea cual sea tu caso será analizado por los expertos y ellos encontrarán la mejor opción. También existen tarifas diseñadas para los hogares que tienen instalados paneles solares.

¿Cuáles son las tarifas para autoconsumo y sus condiciones?

Primero asegúrate de conocer las condiciones que necesitas cubrir para que puedas disfrutar de las tarifas para autoconsumo:

  • Las energías que utilices deben ser de origen renovable.
  • La potencia máxima de la instalación tiene que ser de 100 kW.
  • La empresa distribuidora de la energía eléctrica tramitará un requisito llamado “reconocimiento de la instalación”.

Si cumples con todo esto, entonces podrás escoger alguno de los siguientes planes de servicio eléctrico para autoconsumo:

  1. Plan solar:
  • El coste de la energía en las horas con promoción es de 0,154142 euros por kWh.
  • El coste de la energía en las horas sin promoción es 0,276298 euros por kWh.
  • El coste de la potencia en P1 (tramo punta) es de 34,50 euros por kW.
  • El coste de la potencia en P3 (tramo valle) es 6,38 euros por kW.

En la siguiente sección accederás a las tarifas solares de dos comercializadoras de electricidad.

Dos comercializadoras de luz y sus ofertas en tarifas solares

Teniendo claro estas promociones te será más fácil seleccionar la ideal para que tu ahorro sea sustancial. A continuación, dos opciones:

  1. La tarifa solar en Naturgy:
  • El coste de la energía en P1 (tramo punta) es 0,218678 euros por kWh.
  • El coste de la energía en P2 (tramo llana) es 0,167764 euros por kWh.
  • El coste de la energía en P3 (tramo valle) es 0,127976 euros por kWh.
  • El coste de la potencia en P1 (tramo punta) es de 2,450672 euros por kW al mes.
  • El coste de la energía en P3 (tramo valle) es 0,447309 euros por kW al mes.
  1. La tarifa solar en Repsol:
  • El coste de la energía en las horas con promoción es de 0,145364 euros por kWh.
  • El coste de la energía en las horas sin promoción es 0,290728 euros por kWh.
  • El coste de la potencia en P1 (tramo punta) y P3 (tramo valle) es de 0,081918 euros por kW al día.

Es importante seguir abriendo el camino para ampliar la implementación de las energías renovables.

Conoce las diferentes clases de tarifas de luz existentes en 2023

En el 2023 tienes la posibilidad de escoger tu tarifa de luz entre las distintas clases que existen. Se dividen en cuatro:

  • La de precio fijo. Este precio se mantendrá sin alteración las 24 horas del día por el tiempo que dure tu contrato.
  • La de discriminación horaria. El coste varía en dos o tres horarios seccionados a lo largo del día, según la franja horaria.
  • Las de tarifas indexadas. El coste va cambiando cada hora.
  • Las de tarifas planas. Establecen un coste estable por un mes o dos, dependiendo de lo que consumiste en promedio el año pasado.

Te animamos a que te comuniques con los asesores expertos, ellos son quienes te darán la información correcta para que comiences a ahorrar en las facturas de electricidad.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
¿Necesitas ayuda?. ¡Escríbenos!