Nuestro Blog

Cambiar el titular de la luz tras la reforma. Requisitos y pasos a seguir.

Imagen cambio titular luz

Al finalizar la reforma integral de nuestra nueva vivienda, es necesario cambiar el titular de los diferentes contratos de suministro para tener el control y modificar los aspectos que deseemos de los mismos.

Por ejemplo: ajustar la potencia eléctrica (kW) a las nuevas condiciones del inmueble tras la reforma, gestionar el pago de las facturas o mejorar el precio de la contratación.

A continuación te indicamos los requisitos y pasos a seguir para llevar a cabo este trámite, y algunas recomendaciones para no hacerte cargo de un contrato obsoleto o de una deuda asociada al suministro de luz.

Requisitos para cambiar el titular de luz: documentación

En primer lugar, se tendrán que reunir los siguientes documentos para presentar la comercializadora de luz e iniciar la gestión:

  • Los datos del anterior propietario o inquilino de la vivienda: nombre completo y DNI/NIE/Pasaporte.
  • Los datos del nuevo propietario o inquilino de la vivienda: nombre completo, DNI/NIE/Pasaporte y contacto.
  • Número de cuenta bancaria (IBAN), al mismo nombre, si se desea domiciliar el pago de los recibos.
  • Dirección exacta del inmueble y CUPS, que podremos encontrar en el apartado “Datos de Suministro” de cualquier factura de luz anterior. Si no disponemos de ninguna, será necesario solicitar el código a la distribuidora de la zona.
  • El contrato de compraventa o alquiler del inmueble (solo necesario en algunas comercializadoras de luz)

Cambiar el titular de luz: procedimiento y plazo

A continuación, será momento de dirigirse a la comercializadora de luz deseada e iniciar la gestión. Cabe destacar que no es necesario cambiar de nombre el contrato con la misma comercializadora que le facturaba al anterior titular, de hecho, es conveniente realizar el trámite con una empresa diferente para no subrogar el contrato anterior y hacernos cargo de una posible deuda del suministro.

Esto también nos permitirá beneficiarnos de un trato de nuevo cliente, es decir, en unas mejores condiciones de contratación, dejando atrás los precios de luz elevados y/u obsoletos.

El cambio de titularidad es completamente gratuito y se podrá llevar a cabo todas las veces que el suministro de luz lo requiera.

Firmado el nuevo contrato, este será enviado a la distribuidora, la cual, verificará que todos los datos son correctos y validará el cambio en un plazo de 2 a 20 días laborables. Durante ese periodo, el anterior titular recibirá una última factura de cierre a su nombre, llegando, a partir de entonces, al nuevo propietario o inquilino.

Vías disponibles para cambiar de nombre la luz

El cambio de nombre en el contrato de luz se puede llevar a cabo de manera presencial en las oficinas, a través de los formularios online disponibles, o bien, llamando a los números de teléfonos gratuitos habilitados para ello. No obstante, las vías disponibles y la tramitación dependerán de la comercializadora elegida.

 

Comercializadoras de luz Vías disponibles para tramitar el cambio de nombre
Cambio titular Iberdrola –       Teléfono gratuito: 900 225 235

–       Formulario online

Cambio titular Endesa –       Teléfono gratuito: 800 760 909

–       Presencial en las oficinas

Cambio titular Naturgy –       Teléfono gratuito: 900 100 251

–       Formulario habilitado área de clientes

Cambio titular TotalEnergies –       Teléfono gratuito: 900 90 70 00

–       Formulario online área de clientes

Cambio titular Repsol –       Solicitud al correo modificaciones@repsolluzygas.com

–       Presencial en las oficinas

–       Fax: 910 911 464

 

Fuente Selectra

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
¿Necesitas ayuda?. ¡Escríbenos!